domingo, 24 de junio de 2012

Educando las emociones




         

                                                          EDUCAR  PARA LA PAZ

Educar para la Paz
                Profesor Luis Pincheira Muñoz
                     Educador Popular
                     Magister en Educación.
                                    
 INTRODUCCIÓN
No resulta fácil definir, esta expresión contiene dos términos problemáticos educar y paz.

Educación o educar se puede entender como  un proceso de socialización
que no es neutro, puesto que presupone un intento de acomodar al individuo a valores predominantes de la sociedad.

La educación juega un papel trascendental en la trasmisión de valores y pautas sociales. Hoy en día algunos  valores  reconocidos por la sociedad, no se fomentan,  más bien contribuye a interiorizar el individualismo, la competitividad... Educar dura toda la vida y en ella interviene múltiples segmentos de la sociedad, no sólo la escuela.

La educación es un acto consciente al cual, se sabe hacia qué modelo de sociedad y ser humano  se apuesta.

Paz también tiene diversos significados.  Se debe diferenciar entre paz positiva y paz negativa.

Paz negativa es la concepción predominante en Occidente,  que pone el énfasis en la ausencia de guerra, violencia directa (agresión física. Paz sería simplemente la "no-guerra", evitar los conflictos armados).

Paz positiva supone un nivel reducido de violencia directa y un nivel elevado de justicia.  Persigue la armonía social,  igualdad,  justicia y, por tanto, el cambio radical de la sociedad.

Paz no es lo contrario del concepto guerra sino la ausencia de violencia estructural, armonía del ser humano consigo mismo, con los demás y la naturaleza.

Paz no es una meta utópica, es un proceso. No supone un rechazo del conflicto, al contrario, del conflicto hay que aprender a afrontar y  resolver de forma pacífica y justa.
             
El término violencia estructural alude a las formas de violencia y desigualdad generada por las estructuras sociales; es decir, desigualdades entre individuos, grupos y sociedad que impide a la persona satisfacer sus necesidades fundamentales, materiales y espirituales.

EDUCAR PARA LA PAZ

-   Supone tomar partido en el proceso de socialización del individuo en valores que alienten el cambio social y personal.
-         Entiende el acto educativo como un proceso activo-creativo.
-        Pone  énfasis en la violencia directa como en estructural, alienta la capacidad crítica y la armonía personal.
-      Lucha contra la violencia estructural presente en el marco escolar (competitividad, brotes de racismo...)
-     Supone crear una nueva sensibilidad que favorezca la aceptación y comprensión del otro.
-         Presta atención al currículum explícito como al oculto, es decir, la forma de organizar la vida en la escuela, la tolerancia, participación, empatía, solidaridad,  con el ejemplo.

ORÍGENES DE  EDUCAR  PARA LA PAZ

Supone un reconocimiento jurídico de la Educación para la Paz, plantea como una perentoria necesidad y también como un imperativo legal. El legado histórico de la Educación para la Paz es rico, plural y subjetivo.

ETAPAS

           1-LA ESCUELA NUEVA
-         Surge a principios de siglo XX, el factor social determinante fue la primera Guerra Mundial.
-          Finalidad era evitar la guerra fue
-          La visión central fue buscar educar para la Paz desde la comprensión
internacional.
       2.- CREACIÓN DE LA ONU
-         Tras la segunda Guerra Mundial se crea este organismo.
-         La UNESCO se encarga de la educación para la comprensión internacional, la educación para los derechos humanos y para el desarme. 

3.- NO VIOLENCIA
-         Menos identificable en el tiempo.
-         Plantea una búsqueda de la verdad, del desarrollo y  autonomía personal como primer paso para conseguir la libertad.
-         Comunión entre fines y medios.
-         Desobediencia ante la injusticia.

 INVESTIGACIÓN
 Se localiza a partir de los años 60-70. Supone la revisión y reformulación del concepto de paz. Educación para la paz vinculada a la educación para el desarrollo
Interdisciplinaridad.

Concepciones actuales de la Educación para la Paz
-Buena educación. Conocer las reglas de comportamiento.
-Educación integral: lograr un cambio interior y erradicar la agresividad.
-Educación para la liberación, la educación como vehículo de cambio, búsqueda de la justicia social y de la eliminación de la opresión. Sobre todo en países del llamado Tercer Mundo.
-Enseñar los logros de la investigación para la paz, lograr una coherencia entre forma y contenido.
-Educación sumergida, insistir en contenidos y valores (derechos, justicia, paz...), hasta el presente en gran parte olvidados en la educación formal.

Todas ellas coinciden en el diagnóstico de la situación, la idea  principal de que la educación puede ayudar a cambiarla. Coinciden en una idea básica: Vivimos en un mundo desigual, injusto y diverso. En él tenemos que hacer frente a problemas de especie (agotamiento de recursos, contaminación) relaciones de dependencia generadoras de desigualdad y vulneración de los derechos humanos, económicos, sociales y políticos de muchos pueblos y habitantes del planeta.

Es diferente la educación sobre la paz que la educación para la paz. La primera (sobre la paz) se contenta con transmitir contenidos sobre la situación actual, el desequilibrio Norte-Sur... sin cuestionarse la forma de transmitirlos, ni su relación con el autoconocimiento o el enriquecimiento personal.

La segunda (para la paz) considera inseparables la forma del contenido; debe combinar la enseñanza / aprendizaje de destrezas (cooperación, pensamiento crítico, asertividad), conocimientos y actitudes (autor respeto, respeto a los demás, compromiso con la justicia. Se trata de una actividad ínter- disciplinar. Se debe huir de convertirla sólo en una asignatura teórica, debe impregnar toda la actividad del centro.

IMPLICACIAS  EDUCATIVAS DE  EDUCAR  PARA LA PAZ

CONCEPTO DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ EN EL MARCO ESCOLAR
Se concibe la educación para la Paz como un proceso educativo continuo y permanente, fundamentado en los conceptos de paz positiva y en la perspectiva creativa del conflicto. A través de la aplicación de métodos problematizantes pretende desarrollar un nuevo tipo de cultura.

Se basa en los siguientes principios educativos:
-Educar para paz es una forma particular de educación en valores. Supone educar desde y para unos determinados valores, tales como la justicia, la cooperación, la solidaridad, el desarrollo de la autonomía personal y la toma de decisiones, etc., al tiempo que se cuestionan aquellos que son antitéticos a la cultura de la paz, como son la discriminación, intolerancia, etnocentrismo, indiferencia e insolidaridad, conformismo, etc.

-Educar para la paz es una educación para la acción. Es algo más que celebrar una efeméride. Supone una invitación para la acción, comenzando por nuestros comportamientos y actitudes como educadores.
-Esta acción debe entenderse en la relación que debe existir entre el microcosmos escolar y el macronivel de las estructuras sociales.

-Educar para la paz pretende recuperar la idea de paz positiva. En el ámbito escolar, la educación para la paz comienza en el micro nivel más cercano, el aula, su organización e interacciones que en la misma se producen ello significa:

1-Construir y potenciar unas relaciones de paz entre los actores del proceso de enseñanza y aprendizaje.
2-La organización democrática del aula, fomentando la utilización de estructuras didácticas que impliquen la participación de los alumnos en el qué y en el cómo de lo que van a estudiar.
3-La creación de una comunidad de apoyo, mediante relaciones que generen confianza y un clima positivo en el aula.
4-Educar para la paz en el ámbito escolar supone trabajar el concepto de conflicto:
- canalizar la agresividad
- analizar y resolver los conflictos del grupo-clase
- cultivar la tolerancia y la afirmación de la diversidad

OBJETIVOS EDUCATIVOS
-Fomento de la autoafirmación
-Desarrollo de la confianza en uno mismo y en los otros.
-Refuerzo del sentimiento grupal
-Desarrollo de la capacidad de toma de decisiones, de la resolución no- violenta de conflictos y de conductas pro social.


COMPONENTES A ENSEÑAR.
-Educación para la comprensión internacional, enseñanza acerca de las culturas de otros países y  problemas mundiales.
-Educación para los derechos humanos: Declaración Universal de Derechos Humanos, su historia y práctica.
-Educación mundial y multicultural, formar una identidad universal desde el respeto.
-Educación para el desarme, desmitificar la cultura de las armas.
-Educación para el desarrollo, la solidaridad a través del estudio y valoración de los desequilibrios sociales, culturales y económicos de 1a situación del Tercer Mundo.
-Educación para el conflicto, estudio y forma de afrontar los conflictos.


CRITERIOS METODOLÓGICOS
 Conviene trabajar en dos niveles: en las diferentes  asignaturas (es una transversal, las afecta a todas) e integrado en el Proyecto Educativo del Centro.
Utilizar métodos dialógicas, experienciales
Métodos basados en la experiencia.
Fomentar la participación el trabajo en equipo, la cooperación. Conviene definir las condiciones del proceso educativo.

MÉTODO SUPONE  UN COMPONENTE AFECTIVO Y EXPERIENCIA

-Vivencia de una experiencia, el punto de partida es la experiencia y el comportamiento de los alumnos en relación con ciertas situaciones.
-Descripción y análisis de la misma, de los procesos decisorios, de las diferentes reacciones emocionales. Adquirir confianza y conciencia de sí mismos.
-Contrastar la experiencia vivida a situaciones de la vida real (micronivel -macronivel)

LA MOTIVACIÓN

-Tener siempre en cuenta los aspectos afectivos-relacionales
-Que la clase sea una comunidad de apoyo
-Dar papeles y responsabilidades
-Ayudar a pensar por sí mismos
-Animarles a imaginarse en lugar de otros
-Alabar como modelos a personas altruistas
-Animarles a usar su imaginación para encontrar soluciones no-violentas a los conflictos
-Dar tiempo para reflexionar y actuar.

PAPEL DEL PROFESOR

Coherencia entre lo que se hace y como se hace. Sus comportamientos y actitudes son uno de los factores más importantes.
Debe hacer una reflexión sobre los objetivos y contenidos que ha de trabajar,  actividades educativas, estrategias de evaluación,  criterios metodológicos y organizativos.

CARACTERÍSTICAS DEL PROFESOR

-Coordinador y multiplicador de experiencias.
-Potenciador de la autogestión del grupo, técnicas y relaciones grupales.

 En cuanto a su comportamiento:
-Autenticidad, ser congruente y sincero.
-Capaz de afrontar situaciones conflictivas.
-Aceptación incondicional de los alumnos
- Comprensión del mundo de los niños.
- Inspirar confianza, buena comunicación
-Estimular al alumno, se les considera y  respeta como es.

PROMUEVE LA COOPERACIÓN

Debe orientarse hacia el proceso de aprendizaje del alumno y también hacia la propia práctica docente actuación docente y proceso didáctico seguido. La evaluación debe ser preferentemente de tipo cualitativo. La estrategia global debe estar orientada para hacer de la evaluación un proceso compartido, una experiencia dialogada entre profesor y alumno.

      
-------------------------------------------------------------------- 0 ----------------------------------------------------------
                     
                           EDUCAR LAS EMOCIONES UNA TAREA URGENTE DE LA ESCUELA
                                 Profesor Luis Pincheira Muñoz
                                            Educador Popular
                                            Magister en Educación.

                                 
INTRODUCCION
Etimológicamente, la palabra emoción proviene de la raíz latina movere (mover), y el prefijo e,  ex-movere (mover hacia fuera), es decir, “aquello que pone en movimiento”. La emoción está relacionada con la acción hace actuar, es el resultado de la combinación de procesos afectivos e intelectuales.

En la actualidad  la creciente ola de incidentes es el principal elemento de la falta de control emocional, es una necesidad apremiante de aprender a manejar y controlar para zanjar las diferencias con el diálogo y la razón en forma pacífica y constructiva.

En la actualidad las instituciones educativas, cuentan con pocos programas educativos para desarrollar habilidades  en el manejo de las emociones, la acentuación principal se enmarca en el plano del conocimiento o paradigma racional  esfuerzos innumerables en  mejorar  matemáticas, lectura y escritura etc.

La gran cantidad de incidentes que  día a día  protagoniza el adolescente en el mundo escolar  suicidios, embarazos tempranos  hace pensar que la expectativa de  una vida futura estable y armoniosa está cada vez más lejos.

Estudios realizados en la población juvenil en Estados Unidos, se encontraron deficiencias consistentes, en aumento y que reflejan un rendimiento decreciente y pobre en:

1. Aislamiento o problemas sociales: el joven prefiere la soledad, se vuelve reservado, es decir, poco interactivo con su semejante y mal carácter en extremo.
2. Ansiedad y depresión: inseguridad, miedo, nerviosismo, falta de sentido de pertenencia, tristeza y depresión.
3. Problemas de atención y del pensamiento: inquieto, hiperactivo y pobre desempeño académico,
4. Delincuencia y agresividad: Se rodea de amistades conflictivas, mentirosos, tendencia a discutir, rechazo a la propiedad y lo establecido, etc.

El camino de la agresividad comienza con el joven intolerante, difícil de manejar en los primeros años escolares, escasa capacidad de dominio contribuye a que sea mal estudiante y considerado como estúpidos por sus pares. La estructura mental del niño agresivo con toda seguridad lo lleva a meterse en problemas. Se puede constatar que estamos viviendo una Patología Social  a nivel mundial

Los síntomas aparecen en edades cada vez más temprana, aunque la posibilidad en realidad aumenta con la edad, desafortunadamente también el entorno de crecimiento como el hogar, el barrio y la escuela  tienen  impacto en el comportamiento futuro del niño con problema social, pero  por otro lado, afortunadamente se tienen los conocimientos (psicólogos) para tratar estos tipos de desviaciones conductuales.

Un niño con entrenamiento en destrezas emocional, es más proclive a evitar abusos de cualquier tipo, porque le ayuda a tener más confianza en el no culparse cuando algo malo le ocurre y a sentir que tiene el apoyo de sus padres y maestros a quienes puede acudir en caso de ser necesario.
1. El auto conocimiento
2. La identificación
3. La expresión
4. El manejo de los sentimientos
5. El control de los impulsos
6. El manejo del estrés y la ansiedad

                                                 EDUCAR  LAS EMOCIONES

Desde luego que se puede educar las emociones, hay ejemplos de escuelas en Estados Unidos, en la cual, al pasar lista el maestro, el alumno en lugar de decir “presente”, menciona un número del 1 al 10, el 1 representa un estado anímico depresivo o de desagrado y el 10 la felicidad o agrado, de tal forma que, el alumno al mencionar el número también deben decir el por qué se califica así. Es una clase de “ciencia del yo”, o escuela de la inteligencia emocional.

El contenido de la “ciencia” del yo es el sentimiento, que se genera en la relación interpersonal, la estrategia que se utiliza es analizar la tensión y trauma del niño,  que puede llegar a  convertirse en conflictos, todo esto basado en el concepto de que “el conocimiento no es un hecho separado del sentimiento, ser un analfabeto emocional es tan importante como saber matemáticas y leer”.

Esta “ciencia” está siendo precursora de programas de entrenamiento denominados “destrezas para la vida”, “desarrollo social”, “aprendizaje social y emocional”, etc. Su objetivo es entrenar y capacitar al individuo a tener un mejor control de sus emociones y habilidades para interactuar en grupos, y no necesariamente es para personas que se halla calificado como problemático o conflictivo, sino para todos en general como parte del programa educativo común y corriente.

La efectividad de estos programas es mayor cuando se concentra en puntos focales de aptitud emocional y social, tales como el control de  impulsos, la ira y la propuesta de solución para situaciones conflictivas sociales difíciles.

El estudiante que cursa la “ciencia del yo” aprende que la cuestión no es evitar las situaciones de conflicto, sino resolver el desacuerdo en forma madura y correcta, sin pleitos, ni agresión que pueda desencadenar en tragedias lamentables. Se insiste en que el sentimiento no hay que reprimirlo, debe aflorar con la fuerza necesaria, pero en forma correcta, no agresiva. De alguna manera se requiere de la actitud positiva y la escucha activa de la persona para no mal interpretar el mensaje del interlocutor.

Para muchos es sabido que el manejo de las emociones es algo muy difícil, ya que para ello se requiere de un entrenamiento para adquirir o desarrollar la habilidad para manejar las emociones.

Hay  formas de entrenar la inteligencia emocional, el camino mas simples esta en la implementación de programas escolares normales que apliquen técnicas en el manejo de las habilidades,  es el más recomendable porque al fin de cuentas, es en la vida rutinaria o normal en la que se debe aplicar principios de comportamiento social y emocional adecuados.

El mejor momento para educar las emociones, es la infancia, pues es en ésta etapa de la vida donde las experiencias traumáticas son trascendentes e impactantes en nuestra conducta, sin embargo, si en esa etapa no fue posible hacerlo, también se podrá tener buenos resultados en la adolescencia, pues es también una etapa de cambios biológicos que en muchos de los casos se genera inestabilidad emocional y conductual.

En la etapa adulta es más difícil, pero no imposible, debido a que las costumbres están  arraigadas y muchas personas piensan que no necesitan un cambio

Lo importante es que se implementen programas que ayuden a niños y jóvenes en la escuela y adultos en sus trabajos para que aprendan a manejar las emociones, tales como el programa de “Resolución creativa de conflictos” que existe en muchas de las escuelas en Estados Unidos, donde el principal elemento es el prohibir que la agresión sea parte de la resolución del problema de interacción, es decir, no está permitido acudir al enojo, la ira y la agresión para solucionar el conflicto y otros sentimientos como el celos, orgullo y culpa. Aprender que el enojo y otras emociones si bien es correcto sentirlos, no deben aflorar sin control, por lo que es muy importante el autodominio.

Si el niño no recibe una ayuda adecuada en la vida familiar para aprender a desarrollar la habilidad de poder controlar sus emociones, entonces la escuela como institución social  adquiere la importancia trascendente para preparar estas aptitudes sociales y emocionales. La alfabetización emocional implica la responsabilidad de la escuela teniendo en cuenta la pobre actuación y participación  a veces de  familias.

El que haya una clase dedicada exclusivamente al desarrollo de la inteligencia emocional puede no ser tan importante, sino el cómo se imparte esta lección. Se hace urgente desarrollar programas de entrenamiento especial a maestros antes de asumir el reto de impartir su materia de una forma en que se aplique conceptos y principios de alfabetismo emocional.

La capacitación y preparación de maestros en alfabetización emocional es una misión urgente  que se ve amplificada, convirtiéndola en un agente concreto de la sociedad para asegurar que la niñez vaya adquiriendo o desarrollando aptitudes emocionales y sociales en todos los aspectos de su vida que le permita adaptarse e interactuar  con cierto nivel de probabilidad de éxito, es decir transformar momentos de crisis personal en lecciones de aptitudes.
 ----------------------------------------------------------------- 0 ------------------------------------------------------------



EDUCAR EN DERECHOS HUMANOS 
UN ESFUERZO PENDIENTE DEL SISTEMA EDUCATIVO 
 Profesor Luis Pincheira Educador Popular Magister en Educación. 

¿Qué es la educación en derechos humanos?
 La educación en derechos humanos intenta comprometer a las personas y animarlas a ser ciudadanos activos en materia de derechos humanos. 

Su objetivo es dar a conocer las normas de derechos humanos, fomentar la reflexión sobre el sistema de valores de nuestras sociedades y el análisis de las bases éticas y morales de la legislación en materia de derechos humanos, y recordar que la educación es una necesidad imperativa de garantizar que a ninguna persona se le nieguen los derechos fundamentales 

Su objetivo es desarrollar en las personas nuevas actitudes que les permitan pasar a la acción. El propósito del abordaje de esta temática consiste en exponer la relevancia de la educación en derechos humanos a través del Sistema Educativo, donde se observa lentos avances a pesar de la necesidad de su conocimiento, práctica y vivencia de las generaciones emergentes. 

DESDE EL MUNDO INTERIOR... Hoy es urgente terminar hechos como: 
 (a) Que los niños peleen en las guerras. 
(b) Que se violen los derechos de la mujer. 
 (c) Que se descuide a los ancianos. 
(d) Que se lastime y deforeste la tierra. 
(e) Que combata en guerras para imponer intereses estratégicos de terceros que afectan, tarde o temprano, a cada ser humano. 

1. ¿EN QUE MUNDO VIVIMOS EN EL NUEVO MILENIO? 
 Vivimos en un mundo por cambios vertiginosos. El resultado de los cambios ha producido un aumento del bienestar material y del progreso económico; un proceso de globalización que ha dado lugar a nuevas formas de estar conectados y solucionar o acrecentar los problemas de la humanidad. 
Es responsabilidad de los seres humanos, desde cualquier posición profesional, familiar, humana y moral, contribuir a cimentar las bases de una sociedad más humana, que teniendo su origen en el interior de cada persona, se proyecte en la vida cotidiana. Es necesario tener una clara visión del nuevo mundo que nos espera un mundo basado en la verdad, y gobernado con justicia, equidad y amor. 
La temática de los derechos humanos, ofrece una visión del mundo exterior e interior. Lo preocupante es la necesidad de transformar, primero el mundo interno para cambiarlo en su dimensión externa. Para lograr la paz, es preciso obtener, primero la paz interior. Para lograr la tolerancia social, es necesario ser tolerante interiormente. Para eliminar el crimen se debe erradicar el crimen de la mente humana. Si es importante la estabilidad mundial, hoy es preciso cultivar la estabilidad interior en cada ser humano. 
¿Cuáles son los desafíos que debemos enfrentar los seres humanos? 
En primer lugar, la principal responsabilidad es cambiarnos a nosotros mismos para asegurar un futuro mejor para la humanidad. 
Hoy en día se cuenta con la información y los instrumentos necesarios para vivir un mundo más igualitario, un mundo con justicia social y respeto por los derechos humanos, un mundo que beneficie a todos y todas. 

En segundo lugar, escuchar teniendo plena conciencia de la magnitud de la ignorancia humana. El estar deseosos de escuchar nuevas voces, no sólo de las personas que han recibido educación o que se denominan maestros o “gurúes”, de los expertos o sabios, sino también de las personas que forman parte de lo que llamamos “la comunidad”, es decir, hombres y mujeres que viven en las ciudades o en las villas, en los caseríos y hasta en el lugar más humilde de las naciones. 

En tercer lugar, es necesario elegir líderes que se caractericen por su vocación de servicio, que entiendan que los valores compartidos son el aglutinante que unirá al mundo en lugar de las vinculaciones materiales que entiendan que la sabiduría no reside en las personas con educación, en los especialistas y en los técnicos; sino en los corazones y en la mente de la gente conocida y desconocida, poderosa y sin poder 

Cuarto lugar, es imprescindible la tarea de la transformación interior, que es personal y colectiva, y en el ámbito personal donde se manifestará el cambio. Es a partir de este imaginario societal donde nace la necesidad de plantear algunas directrices que faciliten una educación que dignifique al ser humano. 

2.- EDUCAR EN DERECHOS HUMANOS 
En el últimos treinta años del siglo 20, el planeta ha vivido en el contexto de una sociedad conflictiva y afectada por una guerra; no obstante, dentro de esas condicionantes, distintos sectores sociales han manifestado su anhelo de paz, de armonía social, de integración y de estabilidad para lograr la sobrevivencia humana, el progreso, la consolidación de una cultura por la vida, por el trabajo, el respeto a los demás y al medio ambiente. 
En consecuencia, esas manifestaciones exigen y requieren de una educación que forme valores y comportamientos necesarios para construir la sociedad pacífica, progresiva y democrática. 
Es en el contexto de esa realidad, que surge la necesidad imperiosa de impulsar una acción educativa para promover los derechos humanos, especialmente en las generaciones emergentes. 

Dada la justificación anterior, los propósitos fundamentales de esta acción educativa son: 
(a) Promover el respeto a los derechos humanos que contribuyen a fortalecer las relaciones sociales de armonía, integración y respeto mutuo. 
(b) Inculcar valores y comportamientos que les permitan reconocer la corresponsabilidad humana en la consecución de una sociedad más próspera, justa, democrática y humana, lo que implica la convivencia fraternal entre sí y con el mundo. 
(c) Contribuir a la verdadera reconciliación, a través de una educación, la cual como proceso formativo, racional y permanente, posibilite el perfeccionamiento del hombre y la mujer, en su dimensión espiritual, social, económica, cultural y política. 

La educación en derechos humanos al inicio del nuevo milenio alcanza una trascendencia de incalculable magnitud, es un desafío para que la sociedad se convenza de su importancia y de su práctica, debe educarse no sólo para conocerlos y comprenderlos, sino también para desarrollar comportamientos consecuentes con la vigencia, defensa y promoción de los valores que contienen. Se requiere por lo tanto, una educación en valores y principios, en conceptos y esencialmente en cambios de conducta. 

3.- EDUCADOR/A EN DERECHOS HUMANOS. 
La formación del Educador/a para los Derechos Humanos, es un compromiso y desafío en Educación, la tarea educativa en Derechos Humanos no es sólo informativa. 
(a) SER CONTEXTUALIZADO. Hace referencia a su capacidad de elaborar utopías y a ubicarse en la realidad de la vida cotidiana. 
 (b) INTENCIONA DELIBERADAMENTE EL APRENDIZAJE Intenciona el conocimiento, la toma de conciencia y la modificación de comportamientos en la dirección de los Derechos Humanos. En este sentido abandona la “máscara de la neutralidad”, la percepción parcializada, y sin reparos se propone abiertamente para influir en la formación de sujetos defensores, respetuosos y promotores de los Derechos Humanos. 
(c) TRANSFIERE Y CREA CONDICIONES PARA LA PRODUCCION DE SABERES Y CONOCIMIENTOS. Asume en su calidad de guía, la tarea de transferir y producir conocimientos. Referidos a los Derechos Humanos, ambas tareas tienen que fundamentarse en una serie de principios epistemológicos congruentes con dicho conocimiento. El conocimiento, y saber de los Derechos Humanos, necesita de la intuición, imaginación y lo subjetivo, de lo cotidiano. Es un conocimiento que debe abrirse, ampliarse con la experiencia concreta individual y colectiva de los hombres y mujeres. El educador debe trabajar la toma de conciencia de los derechos humanos, la que se facilita a través de un proceso educativo, desarrollando en el educando una capacidad crítica y reflexiva cuando se han violado sus derechos y el de los demás. 
D) ES CREADOR DE CONDICIONES PARA LA PRÁCTICA. La tarea del educador no se agota en la transferencia y producción de conocimientos, ni tampoco en la toma de conciencia, debe actuar y a comportarse en la defensa de la promoción y vigencia de los derechos propios y el de los demás. Este comportamiento no surgen de manera espontánea, sino que hay necesidades de practicarlos. Por consiguiente, el educador y/o educadora en forma deliberada tiene que crear las condiciones para que se produzca dicha práctica. 

4. METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE EN DERECHOS HUMANOS. Desde el enfoque educativo, la enseñanza suponer tres áreas: a) Área de información y conceptualización. b) Área actitudinal y Valórica. c) Área de comportamiento y acciones. 
AREA DE LENGUAJE CONCEPTUAL. Es el proceso de adquisición de conceptos que los educandos comunican a través de sus ideas, sentimientos y acciones. En este aspecto es importante que los alumnos y las alumnas conozcan , comprendan y sean capaces de formular juicios evaluativos en relación a los temas históricos de los derechos humanos a las teorías y generalizaciones que con fines didácticos y considerando los principios que orientan la concepción general en relación a la metodología de la enseñanza para los Derechos Humanos, Magendzo sugiere los modelos metodológicos ligados con la Investigación Participativa y los Métodos de Exploración Conceptual. 
En estos métodos las experiencias vivenciales de alumnos y alumnas, su contexto familiar y comunicativo, es decir, su propia realidad, constituyen el contenidos sobre el cual se estructura un lenguaje conceptual en Derechos Humanos. La información externa o las conceptualizaciones abstractas, sistematizadas por ejemplo, en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, son valiosas, ya que revelan la conciencia colectiva de la humanidad, no son sino marcos referenciales para estructurar, se han hecho en torno a conceptos como derechos, libertad, ser humano, libertades civiles y políticas, económicas y sociales. Cada uno de estos conceptos reúnen un gran número de hechos específicos, subconceptos , procesos e interrelaciones que forman parte del lenguaje conceptual que el alumno o alumna debe ir desarrollando paulatinamente, conjuntamente con las otras áreas a las que se han hecho referencia. 
En relación a la metodología de enseñanza, Abraham Magendzo propone que para la adquisición del lenguaje conceptual, una perspectiva integradora holística y articuladora de la enseñanza de los Derechos Humanos, no puede quedar separada de las otras áreas de aprendizaje. En ese sentido, la metodología propuesta se genera en la práctica cotidiana para hacer valer los derechos humanos. 

AREA DE ACTITUDES Y VALORES, es la de mayor prioridad de los aprendizajes para los Derechos Humanos. El área actitudinal valórica, implica una metodología relacionada con el crecimiento personal, la educación humanista, los sistemas no directivos, el alumno opina, elige, participa, reflexiona, analiza, evalúa,. Se desarrolla acciones de vida que implican un compromiso con los derechos humanos. 

ÁREA DE COMPORTAMIENTOS Y ACCIONES, Aquella en la cual se ponen en juego el lenguaje conceptual y los valores adquiridos. Se vivencian los derechos en la vida escolar, se manifiestan y critican las violaciones, se prepara para la vigencia real de los máximos valores humanos. 

5. ¿CÓMO INCORPORAR LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO? 
Los Derechos Humanos constituyen una temática que exige una reorganización del curriculum, de la práctica docente, un esfuerzo que en lo fundamental debe intentar: 
1) Impartir conocimiento, respecto de los Derechos Humanos, reconocidos internacionalmente y de las condiciones que afectan su observancia. 
 2) Formar actitudes conducentes a la tolerancia y una disposición de activo rechaza a las violaciones de los derechos fundamentales. 
3) Capacitar en la utilización de los recursos jurídicos que existen para defender la dignidad humana. 

5.1 FORMACION Y CAPACITACION DE PROFESORES. 
 Esta formación puede darse a través de cursos teóricos, talleres de perfeccionamiento, jornadas pedagógicas (de tiempos cortos y largos) en donde los docentes y autoridades de educación tengan la oportunidad de conocer los basamentos teóricos de los Derechos Humanos y su relación con la educación y desarrollo en prácticas didácticas que permitan introducir en la escuela la temática de los Derechos Humanos. 

5.2 REVISION DEL CURRICULUM 
Esta tarea de revisión debe realizarse en los diferentes niveles del sistema educativo, que debe incluir ubicar en los contenidos programáticos, aquellos que se relacionan directa o indirectamente con la temática de los Derechos Humanos. Elaborar unidades didácticas en donde, de manera “integrada”, se aborden en forma gradual y secuencial algunos de los temas de los derechos Humanos. Planificar actividades extra curriculares relativas a los Derechos Humanos y que se ligan directa o indirectamente al currículum.

6. ELABORACION DE RECURSOS METODOLOGICOS Y DIDACTICOS. Para promover la enseñanza de los Derechos Humanos, es fundamental escribir textos escolares, guías de trabajo, cuadernos, materiales gráficos, videos, más que ideas rígidas e inflexibles, se deben preferenciar aquellos que motivan la creatividad, el diálogo, la problematización, la participación, el trabajo grupal y la organización. 
Un programa de Derechos Humanos en la escuela formal, requerirá de recursos estatales y comunitarios que permitan implementar medidas antes señaladas. Por sobre todo, la elaboración de los recursos metodológicos y curriculares exige de un presupuesto especial. Asimismo, hay necesidades de recursos para la puesta en marcha de los procesos de sensibilización, formación y perfeccionamiento de profesores. Sin embargo, se pueden ampliar los esfuerzos con la participación de las universidades; de igual manera es conveniente que las ONG’s pongan parte de su personal en el desarrollo de los programas y materiales educativos. De acuerdo a la experiencia educativa debe pensarse que la tarea de la educación en Derechos Humanos en la escuela, no debe quedar reducida a los educadores, es importante que en su proceso participen actores sociales diversos. Por otra parte, las dificultades de poner en marcha este tipo de educación están relacionadas con la rigidez del curriculum para aceptar temáticas innovadora; además deben vencerse los miedos, y temores que la temática puede generar y confrontaciones que en la misma se produzcan. 

La educación en derechos humanos en la hora presente parte del esquema cultural del país, caracterizado por una transición sostenida en la incertidumbre y en la construcción del modelo democrático, que siendo incipiente genera espacios para crear condiciones que logren dar un salto hacia la toma de conciencia, hacia la lucha por salvaguardar al ser humano ante las violaciones que con nuevo ropaje atentan contra la dignidad humana. 

6. BIBILIOGRAFIA: 1, Cfr, Lira, Elizabeth; Daño social y memoria colectiva. Perspectiva de reparación; Editado por ILAS; Chile; 1990. 2.Cfr. Jiménez, Mónica; Educación en Derechos Humanos; Instituto Interamericano de Derechos Humanos; Costa Rica ; 1990. 3.Cfr. Magendzo. Abraham; Curriculum, Escuela y Derechos Humanos; Edit. Programa Interdisciplinario de Investigaciones Educativas; Chile; 1991. 4,Cfr. Magendzo, Abraham; Op .Cit.

sábado, 16 de junio de 2012

Añadir leyenda


El diálogo versó sobre el tema de la segregación educativa. El país impactado por los últimos sucesos de discriminación y violencia criminal que terminaron con la vida de un joven adulto, y los hechos de discriminación y represión sobre el pueblo mapuche, situación que se reitera cada vez con mayor fuerza en los últimos años.

¿Es Chile un país segregado?

“La segregación no constituye una suma de actos aislados. Por el contrario, junto con ser parte de una situación general de segmentación y discriminación social, la segregación, desde un punto de vista intercultural, constituye un todo; en consecuencia, es un problema político, cultural, económico. Chile es un país dividido en castas, en clases sociales, cuyas brechas están encementadas por la cultura de la segregación, donde la discriminación constituye el discurso que la sustenta, justifica y la reproduce. Parte de los mitos nacionales es escuchar que no somos un país racista, para intentar decir que en este país no se discrimina.

En este contexto, el sistema educacional no es una excepción. Es parte del conjunto, y funciona con las mismas matrices de diferenciación, discriminación y segregación del sistema. Sólo que en este caso específico se acentúa porque el sistema educativo, en tanto cual, contribuye, él mismo, aporta de su propia cosecha, matrices de funcionamiento socioeducativas que son parte esencial de la maquinaria que produce y reproduce la segmentación y la segregación social. En primer lugar, porque, al igual que los otros componentes del sistema político-social y económico, no sólo reproduce la existencia de grupos: dominantes y dominados, sino, también, porque desde su propia idiosincrasia, en su funcionamiento interno, opera matrices y modelos, como he dicho, de diferenciación, segregación y por último de segmentación social. ¿A quién, sino a la escuela como institución, le debemos el reforzamiento de una sociedad escindida en personas y grupos sociales con distinto valor?, valor social, valor cultural, valor económico.

Nos indignamos, con razón, por algunos casos de discriminación extrema, sobre todo esta violencia de los grupos neonazis o de carabineros con los niños mapuches, pero debemos coincidir que ello no es ni más ni menos que la parte visible a través de los medios. Esos casos sólo son parte de una cadena infame, en un sistema de injusticia que se reproduce en todos los grupos sociales. Estos caso extremos, como el que afectó al joven Zamudio, profusamente difundido por la prensa, nos produce una gran indignación que, en el fondo, se utiliza como catarsis para que nos auto convenzamos de que somos tolerantes y no discriminadores.

Para qué decir que la dictadura nos heredó un país con los mayores índices de desigualdad, y que esta transición interminable post dictadura, se ha encargado de perfeccionar.

¿Qué rol juega la Escuela en esta situación?

Permítame, Luis, una licencia. Quiero ir un poco antes en su pregunta. Estoy hablando como pedagogo, de manera que opino desde un lugar de habla muy concreto. En este sentido, le digo que en la cultura educacional, la escuela, como institución, ha sido cargada por las tradiciones históricas de dos mitos. Son mitos (finalmente ideología) en torno a la escuela, considerada siempre como institución o construcción socio-histórica.

Algunas personas, invertirán mi punto de vista y dirán que lo que para efecto de esta conversación llamo mito, ellos lo llamarán utopía. Puesto en el lugar de desvestir la discriminación digo “mito”, puesto en una mirada redentora, digo, papel que aun la escuela no ha logrado alcanzar.

¿Cuáles son esos mitos? El primero, que proviene de la Ilustración (siglo XVIII), carga a la educación en general y a la escuela en particular, de una misión redentora. La educación produce luz que disipa la oscuridad de la ignorancia. De esa verdad depende romper con las cadenas del oscurantismo religioso, y de ella depende la grandeza de los pueblos.

El segundo mito que recae sobre la institución educativa y académica, es que desde la educación se puede transformar el mundo. Esta idea estuvo muy presente durante los años sesenta, en tiempos de reforma universitaria: Desde la universidad íbamos a cambiar el mundo.

Quiero referirme a lo que llamo el primer mito porque tiene más relación con el tema de esta conversación, la segregación educativa.

En relación al primer mito, esa idea de los enciclopedistas, -a partir de lo cual la ilustración ilumina y rompe las cadenas de la ignorancia-, ya durante el siglo XIX cambia por obra de las organizaciones y partidos de los trabajadores. Esa misión que la ilustración asigna a la educación cambia de orientación hacia la redención social. Legitima la idea de nuestros mayores que la escuela nos ayudaría en la emancipación social.

En mi modesta opinión, en esa idea se sustenta un verdadero credo de los padres de familia que dura hasta hoy y que no tiene atisbo de terminarse, y que es que yendo a la escuela es la única forma de llegar a ser más que los padres y que un día lleguen a vivir mejor que ellos.

En este último caso, sin ninguna duda, se puede atribuir a la escuela tanto progreso social como mejoramiento de la condición social y cultural de muchísima gente, qué duda cabe. A tal punto que esta cuestión ha sido el eje de las grandes disputas sociales y culturales. A este principio se debe la existencia de la educación pública, obligatoria y gratuita. En este valor, transformado en valor supremo, descansa la idea del estado docente, de una enseñanza laica. A esto se atribuye la escalera social, la escuela como la principal palanca de promoción social. Como que bastaría no caerse del carro educacional para llegar a un lugar donde se podrá disponer de aquello o de aquellos que se quedaron en el camino.

¿Entonces la escuela funciona como promotora social? 

Bueno, un mito para mantenerse debe sustentarse en sí mismo. Bastaría un caso en que ello sucediese para que se pudiera decir que, sí, que efectivamente, la escuela es el camino que permite a los que nada tienen tener algo.

Es el mismo principio que sustenta el mito de la “meritocracia”, la llamada democracia del mérito. Que supone que el más capaz, el más inteligente, accede, “por mérito”, síntesis del esfuerzo personal, prueba de una condición inteligente. Cuando en verdad el llamado mérito tiende a parecerse cada vez más al “error estadístico”.

Acá viene muy al caso que cite una idea que nos legó el Maestro Lautaro Videla Stefoni, recientemente fallecido, a quien aprovecho de rendirle homenaje. Y se me ocurre que es una buena oportunidad, también, para pedirle a las y los auditores, todas y todos escuchas inteligentes, que hiciéramos, a través de las ondas radiales, un pequeño ejercicio ayudados por nuestra imaginación. Vamos a probar que podemos construir y procesar imágenes sin ayuda de la pantalla de la televisión.

Mire, ¿cuál es la manera más frecuente que se usa para dibujar un sistema educacional?

¿…una pirámide?

…exactamente. La manera que se utiliza para representar el sistema educacional resulta ser una pirámide. Donde en la base estarían los que ingresan al sistema, que son, como todos sabemos mucho más numerosos, y a medida que vamos aumentando los años escolares el ancho de estos escalones, si los podemos llamar así, va disminuyendo y, por lo tanto, nuestra pirámide se hace más y más angosta, hasta terminar en un pequeño vértice. ¿Estamos de acuerdo? Si dibujamos el sistema educacional dibujaremos una pirámide de base ancha y, como toda pirámide o algo que se le parezca, con una estrecha punta, digamos arriba. Así se dibuja un sistema educativo de manera más frecuente.

Usted que nos escucha tiene razón, la base son los cientos de miles de niños que ingresan a la educación primaria o básica, en tanto que la parte alta son solamente una pequeña porción de personas que termina la educación secundaria. La idea que nos mostraba el Maestro Lautaro Videla, es que al lado de esa pirámide deberíamos dibujar otra, invertida, que debiera mostrar los “echados” del sistema, el “fracaso escolar”. De ese modo tendríamos, una al lado de la otra, dos pirámides, pero donde una tendría una ancha base allí donde la otra tiene su vértice, y viceversa, su ancha base, donde la primera pirámide tiene su punta. Una mostraría el número de estudiantes que están, que son parte del sistema educacional, y en la otra pirámide estarían representados, los que no están o dejaron de pertenecer al sistema educativo.

El Maestro Videla decía que si consideráramos al sistema educacional como una fábrica, lo que representa ese gráfico de dos pirámides invertidas, es que el sistema educacional NO PRODUCE GRADUADOS, toda vez que el número de graduados en relación a los que inician sus estudios es mínimo. Sin embargo, el número de quienes, por una u otra razón salieron o fueron echados del sistema es enorme. En esa lógica, simple, pero contundente, la conclusión es que el sistema educacional tiene como función PRODUCIR FRACASO EDUCACIONAL.

Imaginemos, queridas auditoras, que en lugar de una escuela, tenemos un sistema de salud. Donde en la ancha base de nuestra pirámide, está el ingreso de pacientes enfermos y por allá arriba los pacientes salidos sanos del sistema o salidos vivos. Nadie iría a un hospital cuando se enfermara porque sabría que sus posibilidades de salir sanos serían mínimas. De seguro nadie lo haría, los médicos estarían todos presos.

En el sistema educacional opera una ideología del fracaso escolar irracional. En muchos acápites se considera que una evaluación que produce fracaso es indicador de buena calidad pedagógica del sistema, “… ese profe es exigente”.

En conclusión, para cerrar el tema del primer mito, ¿de qué promoción social podría enorgullecerse el sistema educacional, si en su estructura y funcionamiento su principal capacidad se orienta a producir fracasos, más que graduados? El tema tiene sus aristas y complejidades, pero la matriz segregante y segmentadora no varía.

¿Lo mismo ocurre entonces en el sistema universitario, porque ahí tenemos que el número de estudiantes que se titula es mucho menor que los que logran terminar la educación secundaria, sin contar un tema adicional de la universidad de mercado que tiene que ver con el problema del financiamiento?

“Comencemos por la segregación que se produce en la universidad. Si revisamos cifras oficiales, no es difícil deducir que el sistema educativo chileno es un factor del fracaso educativo. Miremos los datos de los últimos censos en Chile y encontraremos que en año 1958, de 100 alumnos que ingresaban a la educación básica, 2 ingresaban a la universidad. De ellos, el 85 % no terminaba sus estudios y de los que terminaban, el 80% pertenecía a los sectores más ricos”.

“En el censo de 1992, por cada 100 alumnos, cinco alcanzaban la universidad y en el último censo, el de 2002, de 100 alumnos que inician el 1º básico, 9 alumnos acceden a la universidad. De esos alumnos sólo el 25 % termina y, de estos, el 80 % pertenece a las clases más acomodadas.
Del censo de este año no creo que estas cifras vayan a cambiar sustancialmente; tal vez solamente veamos pequeñas variaciones.
Conclusión: La educación excluye a los sectores populares”.
El sistema es pillo, no excluye por parejo, excluye por segmento social.

Nos queda poco tiempo, así que quiero aprovechar de consultarle sobre la segregación educativa y la segregación pedagógica

“Comencemos por lo primero, la segregación educativa: En la sala de clases el profesor genera conocimientos, valores, vínculos, pero en la sociedad no pueden contrarrestar todo un sistema excluyente. De ahí que cualquiera se limpie la boca con los profesores porque se les culpa directamente del fracaso escolar sin considerar ninguno de todos los elementos que hemos señalado. Para muchísimas personas, esos elementos que hemos señalado son invisibles por la televisión y todos los medios no los mencionan. Además, agreguemos que vivimos en una institucionalidad social, cultural, económica instalada por la dictadura y mantenida y corregida por los gobiernos posteriores y sus efectos son la progresiva privatización de la educación, donde la calidad ha sido reemplazada por la rentabilidad. Es una matriz que se repite; por otra parte, la educación municipal es el vertedero del proceso escolar discriminatorio del sistema privado, adonde van a parar no sólo los más pobres, sino que además los hijos de padres separados y de madres solteras, los de bajas notas y de otros sectores segregados”.

“Con respecto a la segregación pedagógica señalemos que hay colegios que eliminan a alumnos que tienen promedios de menos de 6,2. Otros, que piden que se trasladen a quienes no alcanzan el 5,5. También a los niños considerados “difíciles”… Y así se produce una cascada y todos ellos terminan en el sistema municipal”.

Por último, profesor, ¿se considera usted pesimista u optimista con relación al futuro de la educación chilena?

“Bueno, hay quienes postulamos una educación emancipadora para revertir el sistema discriminatorio, y ese modelo debe aplicarse con la participación de los profesores, obviamente, pero también de los padres y de la comunidad. La primera medida debe ser la participación de ellos en la dirección y gestión de la escuela y que los profesores dejen de ser “operarios” de una empresa que produce fracasos. Ese es el sentido que les da el neoliberalismo, pero no es el nuestro”.

“Por último, hay que incorporar en la educación los saberes que los alumnos traen desde sus hogares, de sus barrios, de sus comunidades y el profesor debe ser capaz de descubrirlos e incorporarlos a los suyos propios y compartirlos, a su vez, con todos sus alumnos. Un niño campesino, por ejemplo, sabe cuándo va a madurar la fruta, y en qué fecha va a parir una vaca. Tal vez, la niña de 15 años baile mejor la cueca que su profesora de música y hasta puede saber estilos de cuecas que la maestra no conoce. En síntesis, hay que incorporar en la educación los saberes de alumnos, de las comunidades y los saberes ancestrales como parte de una grande y verdadera reforma educacional”.

Al finalizar la entrevista, el doctor Moya se refirió también a la importancia que pueden tener las radios comunitarias para desarrollar y difundir las actividades de los habitantes de las comunas, las que, aunque no pueden tener fines de lucro, llenan un vacío que no cubren las radios comerciales.